Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos

img article

Perder a alguien no es sencillo. Atravesamos un largo proceso donde experimentamos diversos sentimientos y emociones. Honrar su memoria se vuelve algo esencial para todos los que hemos pasado por esta situación. Nos negamos a olvidarlos y los llevamos siempre en nuestro corazón.

Para algunas personas el rendir homenaje a un ser querido es un evento de una sola vez, y otros hemos comprendido que debemos celebrar sus vidas y recordar siempre lo que ellos significaron para nosotros. Se trata de crear una tradición que nos hace sentir mejor, honrando su memoria.

Estas son algunas tradiciones para recordar y honrar la memoria de nuestros seres queridos:

1.- Flores sobre la tumba: Esta es una de las prácticas más tradicionales para honrar sus vidas. Por lo general se hace el día de su cumpleaños, aniversario de su deceso o el Día de los Muertos en México.

2.- Plantar un árbol: Esta es una gran idea para honrar la memoria de nuestros seres queridos, el árbol perdurará en el futuro. No olvides hacer una pequeña ceremonia después de haber plantado el árbol para recordar al fallecido. Este evento podría incluir una pequeña comida, compartir recuerdos u oraciones.

3.- Escribe tus recuerdos: Pídele a los amigos y familiares de la persona fallecida que escriban una anécdota que hayan vivido con él o ella y que también te compartan una fotografía donde se encuentren ambos. Con este material puedes crear un libro donde quede plasmado diversas experiencias que ha vivido en su vida. Esto lo puedes hacer en nuestra plataforma de TellMeBye; comparte tus memorias en redes sociales con familia y amigos.

4.- Crea un cuadro con su frase favorita: Una gran idea es tomar la canción preferida del ser querido y realizar el cuadro con la letra o bien la frase que más te guste de esta canción. Este cuadro puedes tenerlo en una oficina, comedor o sala de tu casa.

5.- Terminar su proyecto: Si la persona fallecida tenía un proyecto que no pudo terminar antes de morir, completarlo en su nombre será un manera de recordarle y de dar importancia a sus sueños.

6.- Celebra su cumpleaños. Haz de su cumpleaños un motivo para reunirse con la familia y amigos íntimos. Prepara la comida que más le gustaba y decora un pastel en su honor. Esta es una forma de mantener vivo el recuerdo de este ser querido.

No te preocupes por cómo y cuándo los recuerdes, es muy importante tenerlos siempre presentes a aquellos que significaron tanto para nosotros.

Otros articulos que te pueden interesar:

articulo imagen

Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos

LEER EL ARTICULO

21 / junio / 2017

articulo imagen

Consecuencias de no dejar un testamento

LEER EL ARTICULO

21 / septiembre / 2017

articulo imagen

¿Cómo reclamar el seguro de vida de un familiar fallecido?

LEER EL ARTICULO

01 / agosto / 2017

articulo imagen

Qué decir para apoyar a seres queridos en duelo

LEER EL ARTICULO

01 / junio / 2017

articulo imagen

La Importancia del Testamento

LEER EL ARTICULO

26 / junio / 2017

articulo imagen

Espacios privados para las cenizas de los seres queridos

LEER EL ARTICULO

12 / julio / 2017

articulo imagen

Recordando a nuestros seres queridos después que se han ido

LEER EL ARTICULO

05 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo abordar el tema de los seguros funerarios con tu familia

LEER EL ARTICULO

21 / julio / 2017

articulo imagen

Costumbres y rituales funerarios a través de la historia

LEER EL ARTICULO

08 / agosto / 2017

articulo imagen

El origen de los óleos benditos

LEER EL ARTICULO

19 / julio / 2017

articulo imagen

¿Qué es un obituario?

LEER EL ARTICULO

27 / septiembre / 2017

articulo imagen

Las tumbas más visitadas del mundo

LEER EL ARTICULO

17 / agosto / 2017

articulo imagen

Funerales destacados en México

LEER EL ARTICULO

28 / septiembre / 2017

articulo imagen

El origen de las coronas de flores para funerales

LEER EL ARTICULO

16 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué pasa con las redes sociales después de fallecer?

LEER EL ARTICULO

09 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer con las pertenencias de ese ser querido que recién falleció?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

¿Qué es y para qué sirve una esquela?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Un ataúd con bocinas integradas

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Cómo superar el duelo del fallecimiento de un ser querido

LEER EL ARTICULO

26 / julio / 2017

articulo imagen

Funerales Extravagantes

LEER EL ARTICULO

14 / julio / 2017

articulo imagen

El café en los funerales

LEER EL ARTICULO

29 / agosto / 2017

articulo imagen

Día de muertos en Janitzio

LEER EL ARTICULO

24 / octubre / 2017

articulo imagen

Código de Vestimenta en un Funeral

LEER EL ARTICULO

31 / agosto / 2017

articulo imagen

Las etapas del duelo: La depresión

LEER EL ARTICULO

13 / diciembre / 2017

articulo imagen

¿Qué es la Tanatología?

LEER EL ARTICULO

14 / septiembre / 2017

articulo imagen

Días de luto otorgados por ley por fallecimiento de un familiar

LEER EL ARTICULO

05 / octubre / 2017

articulo imagen

Cómo funciona un crematorio

LEER EL ARTICULO

12 / mayo / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer en caso de un fallecimiento?

LEER EL ARTICULO

08 / mayo / 2017

articulo imagen

50 cosas antes de partir

LEER EL ARTICULO

23 / agosto / 2017

articulo imagen

Funerales de Estado

LEER EL ARTICULO

12 / septiembre / 2017

articulo imagen

La música en los funerales

LEER EL ARTICULO

19 / septiembre / 2017

Oficinas Ensenada

Avenida Esmeralda #642, Fracc. Valle Dorado.

(646) 177 9215

Oficinas Mexicali

Calle Novena. Local 9 en plaza novena Fracc. Mayakhan.

(686) 551 7400