Cuando tu ser querido fallece lejos de casa

img article

“México lindo y querido, si muero lejos de ti, que digan que estoy dormido, y que me traigan aquí…” Así reza la famosísima canción de Jorge Negrete, interpretada, por todos los grandes de la canción mexicana y por paisanos expatriados, no sin la melancolía de estar lejos de casa.

¿Qué conlleva fallecer lejos de casa?

Sin embargo, el repatriar el cuerpo de una persona que falleció en otro país representa un trámite burocrático, complejo y en ocasiones tardado. No obstante, las funerarias de ambos lados de la frontera, están preparadas para apoyar a las familias que se encuentran en esta penosa situación y cuentan la infraestructura necesaria, para brindar el servicio, el cual implica tramitar permisos y documentos con autoridades de ambos países.

Cuando alguien ha fallecido en Estados Unidos

Cuando una persona fallece en Estados Unidos y se desea que sea inhumado o cremado en México, lo primero que hay que hacer es contactar a una funeraria del otro lado de la frontera, para que levante el cuerpo y lo prepare para el traslado a México, que dependiendo de la ciudad donde será inhumado, el traslado se realizará de forma terrestre, en caso de ciudades fronterizas o en avión en caso de internaciones al centro del país.

 

La funeraria norteamericana, acude con los documentos correspondientes al consulado mexicano para tramitar los permisos correspondientes y también se pone en contacto con la funeraria receptora en México, para que esta se prepare para el proceso de internación. Una vez que cuenta con todos los documentos los envía vía electrónica para que la funeraria mexicana realice las diligencias correspondientes con la secretaría de salud y registro civil, que autorizan el ingreso del cuerpo a México. Posteriormente cuando todos los documentos están listos en ambos países, se acuerda una fecha y hora de cruce del cuerpo, y entonces la carroza mexicana, se interna en territorio estadounidense para proceder con la entrega-recepción del mismo, la cual incluye los documentos originales, con los cuales la funeraria mexicana tramitará los permisos para inhumación o cremación, según sea el caso.

 

Así concluye un proceso afanoso que puede durar entre 1 y 2 semanas. Les recordamos que en Funerarias El Ángel, estamos para apoyarlos y asesorarlos en este difícil proceso, haciendo más fáciles los momentos difíciles. Te invitamos a ponerte en contacto con tu asesor quien te brindará información oportuna de nuestros paquetes de previsión.

 

No dudes en compartir este contenido a alguien que lo necesite:

Otros articulos que te pueden interesar:

articulo imagen

Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos

LEER EL ARTICULO

21 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué es y para qué sirve una esquela?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Funerales destacados en México

LEER EL ARTICULO

28 / septiembre / 2017

articulo imagen

El origen de los cementerios

LEER EL ARTICULO

15 / mayo / 2017

articulo imagen

¿Qué pasa con las redes sociales después de fallecer?

LEER EL ARTICULO

09 / junio / 2017

articulo imagen

Cementerio du Père Lachaise en París

LEER EL ARTICULO

20 / octubre / 2017

articulo imagen

El origen de los óleos benditos

LEER EL ARTICULO

19 / julio / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer con las pertenencias de ese ser querido que recién falleció?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Recordando a nuestros seres queridos después que se han ido

LEER EL ARTICULO

05 / septiembre / 2017

articulo imagen

50 cosas antes de partir

LEER EL ARTICULO

23 / agosto / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer en caso de un fallecimiento?

LEER EL ARTICULO

08 / mayo / 2017

articulo imagen

La tumba más hermosa del mundo

LEER EL ARTICULO

15 / agosto / 2017

articulo imagen

Prevé el futuro con un seguro de gastos funerarios

LEER EL ARTICULO

17 / mayo / 2017

articulo imagen

Cementerios famosos del mundo

LEER EL ARTICULO

03 / agosto / 2017

articulo imagen

¿Qué es la Tanatología?

LEER EL ARTICULO

14 / septiembre / 2017

articulo imagen

Tipos de jardines en un cementerio

LEER EL ARTICULO

18 / octubre / 2017

articulo imagen

Cremar o Inhumar: ventajas y desventajas

LEER EL ARTICULO

30 / enero / 2018

articulo imagen

¿Qué es un mausoleo?

LEER EL ARTICULO

10 / noviembre / 2017

articulo imagen

Código de Vestimenta en un Funeral

LEER EL ARTICULO

31 / agosto / 2017

articulo imagen

El café en los funerales

LEER EL ARTICULO

29 / agosto / 2017

articulo imagen

Días de luto otorgados por ley por fallecimiento de un familiar

LEER EL ARTICULO

05 / octubre / 2017

articulo imagen

Un ataúd con bocinas integradas

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Las etapas del duelo: La depresión

LEER EL ARTICULO

13 / diciembre / 2017

articulo imagen

Necroturismo

LEER EL ARTICULO

13 / octubre / 2017

articulo imagen

La música en los funerales

LEER EL ARTICULO

19 / septiembre / 2017

articulo imagen

En qué fijarse cuando se contratan servicios fúnebres

LEER EL ARTICULO

22 / mayo / 2017

articulo imagen

Cómo abordar el tema de los seguros funerarios con tu familia

LEER EL ARTICULO

21 / julio / 2017

articulo imagen

Espacios privados para las cenizas de los seres queridos

LEER EL ARTICULO

12 / julio / 2017

articulo imagen

Las tumbas más visitadas del mundo

LEER EL ARTICULO

17 / agosto / 2017

articulo imagen

Qué decir para apoyar a seres queridos en duelo

LEER EL ARTICULO

01 / junio / 2017

articulo imagen

La Importancia del Testamento

LEER EL ARTICULO

26 / junio / 2017

articulo imagen

Consecuencias de no dejar un testamento

LEER EL ARTICULO

21 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo funciona un crematorio

LEER EL ARTICULO

12 / mayo / 2017

articulo imagen

Día de muertos en Janitzio

LEER EL ARTICULO

24 / octubre / 2017

articulo imagen

¿Qué es un obituario?

LEER EL ARTICULO

27 / septiembre / 2017

articulo imagen

¿Cómo reclamar el seguro de vida de un familiar fallecido?

LEER EL ARTICULO

01 / agosto / 2017

articulo imagen

¿Cuánto cuesta morirse?

LEER EL ARTICULO

23 / enero / 2018

articulo imagen

Funerales Extravagantes

LEER EL ARTICULO

14 / julio / 2017

articulo imagen

Cómo superar el duelo del fallecimiento de un ser querido

LEER EL ARTICULO

26 / julio / 2017

articulo imagen

Costumbres y rituales funerarios a través de la historia

LEER EL ARTICULO

08 / agosto / 2017

articulo imagen

Funerales de Estado

LEER EL ARTICULO

12 / septiembre / 2017

articulo imagen

El origen de las coronas de flores para funerales

LEER EL ARTICULO

16 / junio / 2017

Oficinas Ensenada

Avenida Esmeralda #642, Fracc. Valle Dorado.

(646) 177 9215

Oficinas Mexicali

Calle Novena. Local 9 en plaza novena Fracc. Mayakhan.

(686) 551 7400