¿Qué tipos de flores son las que se utilizan en un funeral?

img article

Las flores en un funeral, son la forma más común de expresar cariño y condolencias para esa ocasión. Ya sea a través de arreglos o coronas donde las familias y a veces las empresas u organizaciones, plasman su nombre al frente como muestra de solidaridad y cariño a la persona fallecida.

No hay una regla específica para elegir las flores que adornen una tumba o que se utilicen en un funeral, sin duda cada quien tendrá sus favoritas entre la gran variedad de flores y colores, sin embargo, existen algunas que son las más utilizadas en los funerales para adornar los arreglos y las coronas. Te las mencionamos a continuación:

 

Rosas

Es la flor más popular del mundo. Sin duda, las rosas nos acompañan a lo largo de toda la vida. Quizás todos alguna vez en nuestra vida hemos dado o recibido rosas, ya que suele ser muy versátil, utilizada por los novios como muestra de amor -y pasión-. Generalmente es regalada en color rojo, o como detalle en el día de las madres. Las rosas se dan en rosales, arbustos generalmente espinosos que, de no ser podados, pueden llegar a medir hasta 20 metros de alto si están trepados en otras plantas.

La flor es aromática y el botón está compuesto por pétalos que se agrupan en capas alrededor del centro de la flor. Las rosas también se utilizan para adornar las coronas y los féretros en los funerales y las tumbas en los panteones, generalmente en color blanco. Existen más de cien especies de rosas que pueden variar en una amplia gama de colores.

 

Lirios

Son flores de la familia de las liliáceas, también conocidas como azucenas. Existen más de 110 especies de esta flor. Son flores muy aromáticas, elegantes y vistosas. Están presentes en emblemas y escudos de distintas instituciones y países, debido a su elegancia.

Gerberas

Es una flor ornamental, generalmente de tallo único. Sus colores más comunes son blanco, amarillo, naranja, rojo y rosa. Es la quinta flor de corte más popular del mundo. Existen 38 especies documentadas de gerberas.

 

Margaritas

Posee una belleza sencilla. Comparada con las otras flores mencionadas, esta es más discreta. Es una flor resistente que requiere pocos cuidados en comparación a las flores más finas de invernadero. Es el complemento perfecto para dar cuerpo y fondo a un arreglo, ayudando a que destaquen otras flores y de paso, economizando el costo del arreglo en su conjunto. En un funeral, se utilizan en color blanco. Las margaritas representan la inocencia y en el caso de las de color blanco, representan un amor lleno de pureza.

 

Ahora que conoces un poco más de las flores que adornan los arreglos en un funeral, podrás apreciar más su belleza y significado. Recuerda que nuestros asesores te pueden ayudar a escoger un plan de previsión de acuerdo a tus necesidades. Comunícate con nosotros.

 

Comparte este contenido con tus amigos y familiares:

Otros articulos que te pueden interesar:

articulo imagen

Costumbres y rituales funerarios a través de la historia

LEER EL ARTICULO

08 / agosto / 2017

articulo imagen

En qué fijarse cuando se contratan servicios fúnebres

LEER EL ARTICULO

22 / mayo / 2017

articulo imagen

¿Qué es un obituario?

LEER EL ARTICULO

27 / septiembre / 2017

articulo imagen

El café en los funerales

LEER EL ARTICULO

29 / agosto / 2017

articulo imagen

Funerales de Estado

LEER EL ARTICULO

12 / septiembre / 2017

articulo imagen

Funerales Extravagantes

LEER EL ARTICULO

14 / julio / 2017

articulo imagen

Cremar o Inhumar: ventajas y desventajas

LEER EL ARTICULO

30 / enero / 2018

articulo imagen

Día de muertos en Janitzio

LEER EL ARTICULO

24 / octubre / 2017

articulo imagen

Días de luto otorgados por ley por fallecimiento de un familiar

LEER EL ARTICULO

05 / octubre / 2017

articulo imagen

¿Qué es la Tanatología?

LEER EL ARTICULO

14 / septiembre / 2017

articulo imagen

50 cosas antes de partir

LEER EL ARTICULO

23 / agosto / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer con las pertenencias de ese ser querido que recién falleció?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

El origen de los cementerios

LEER EL ARTICULO

15 / mayo / 2017

articulo imagen

Necroturismo

LEER EL ARTICULO

13 / octubre / 2017

articulo imagen

El origen de los óleos benditos

LEER EL ARTICULO

19 / julio / 2017

articulo imagen

Código de Vestimenta en un Funeral

LEER EL ARTICULO

31 / agosto / 2017

articulo imagen

Prevé el futuro con un seguro de gastos funerarios

LEER EL ARTICULO

17 / mayo / 2017

articulo imagen

¿Qué pasa con las redes sociales después de fallecer?

LEER EL ARTICULO

09 / junio / 2017

articulo imagen

Cómo superar el duelo del fallecimiento de un ser querido

LEER EL ARTICULO

26 / julio / 2017

articulo imagen

Cómo abordar el tema de los seguros funerarios con tu familia

LEER EL ARTICULO

21 / julio / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer en caso de un fallecimiento?

LEER EL ARTICULO

08 / mayo / 2017

articulo imagen

Recordando a nuestros seres queridos después que se han ido

LEER EL ARTICULO

05 / septiembre / 2017

articulo imagen

El origen de las coronas de flores para funerales

LEER EL ARTICULO

16 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué es y para qué sirve una esquela?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Funerales destacados en México

LEER EL ARTICULO

28 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos

LEER EL ARTICULO

21 / junio / 2017

articulo imagen

Un ataúd con bocinas integradas

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

¿Cuánto cuesta morirse?

LEER EL ARTICULO

23 / enero / 2018

articulo imagen

Qué decir para apoyar a seres queridos en duelo

LEER EL ARTICULO

01 / junio / 2017

articulo imagen

Cementerio du Père Lachaise en París

LEER EL ARTICULO

20 / octubre / 2017

articulo imagen

¿Cómo reclamar el seguro de vida de un familiar fallecido?

LEER EL ARTICULO

01 / agosto / 2017

articulo imagen

La tumba más hermosa del mundo

LEER EL ARTICULO

15 / agosto / 2017

articulo imagen

La música en los funerales

LEER EL ARTICULO

19 / septiembre / 2017

articulo imagen

Espacios privados para las cenizas de los seres queridos

LEER EL ARTICULO

12 / julio / 2017

articulo imagen

¿Qué es un mausoleo?

LEER EL ARTICULO

10 / noviembre / 2017

articulo imagen

Consecuencias de no dejar un testamento

LEER EL ARTICULO

21 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo funciona un crematorio

LEER EL ARTICULO

12 / mayo / 2017

articulo imagen

Las tumbas más visitadas del mundo

LEER EL ARTICULO

17 / agosto / 2017

articulo imagen

Tipos de jardines en un cementerio

LEER EL ARTICULO

18 / octubre / 2017

articulo imagen

La Importancia del Testamento

LEER EL ARTICULO

26 / junio / 2017

articulo imagen

Cementerios famosos del mundo

LEER EL ARTICULO

03 / agosto / 2017

articulo imagen

Las etapas del duelo: La depresión

LEER EL ARTICULO

13 / diciembre / 2017

Oficinas Ensenada

Avenida Esmeralda #642, Fracc. Valle Dorado.

(646) 177 9215

Oficinas Mexicali

Calle Novena. Local 9 en plaza novena Fracc. Mayakhan.

(686) 551 7400