Las etapas del duelo: La depresión

img article

Durante los últimos blogs, hemos hablado de las etapas del duelo. Que si bien, cada ser humano y cada pérdida es diferente, los psicólogos y especialistas, han identificado 5 etapas por las que generalmente los dolientes transitan.  Cada etapa tiene sus particularidades, su función y su tiempo de duración. Hoy toca hablar de la cuarta etapa, que es la depresión. Atrás quedó la negación, la ira y el intento de negociar con Dios, el universo o una fuerza superior a nosotros.

Enfrentando la realidad

Ahora, es inevitable enfrentar la dolorosa realidad de la pérdida de un ser querido, y entonces es cuando comienza la etapa de la depresión. El doliente comienza a comprender y asimilar la pérdida de aquel ser querido. Es un proceso que se caracteriza por el aislamiento, sentimientos de vacío y profundo dolor que conlleva a sentimientos de agotamiento físico y mental, lo que lleva al doliente a dormir por períodos prolongados.

Sin apresurar o retrasar el proceso

Es importante mencionar que, aunque es una etapa dolorosa y difícil, es importante vivirla a su tiempo y mientras no se prolongue por demasiado tiempo (más de 1 año) no apurarnos o apurar a un ser querido a salir de ella, ya que es parte del proceso de sanación, tan necesario para poder continuar con la vida después de la pérdida de un ser querido.

Paciencia, gran aliada en el duelo

Es importante ser paciente con aquel que está atravesando por este profundo dolor. La irritabilidad y la falta de paciencia puede generar tensiones adicionales dentro de la familia. Una forma de ayudar es estar dispuesto a escucharlo y mostrar apoyo con tan solo estar ahí. En esta etapa el doliente necesita expresar sus sentimientos, que pueden ser de melancolía, de desesperanza y confusión. El escucharlo ayudará a sacar todos esos sentimientos, acomodar sus ideas para poder sanar poco a poco. El apoyo familiar es indispensable en esta etapa.

 

Si te has interesado o identificado con alguna de las etapas que hemos venido compartiendo, te invitamos a seguir leyendo la quinta y última entrega de las etapas del duelo, donde hablaremos de la etapa de la aceptación.

 

Ayúdanos compartiendo este contenido a alguien que creas que lo pueda necesitar:

Otros articulos que te pueden interesar:

articulo imagen

Espacios privados para las cenizas de los seres queridos

LEER EL ARTICULO

12 / julio / 2017

articulo imagen

Las etapas del duelo: La depresión

LEER EL ARTICULO

13 / diciembre / 2017

articulo imagen

Cómo superar el duelo del fallecimiento de un ser querido

LEER EL ARTICULO

26 / julio / 2017

articulo imagen

¿Cómo reclamar el seguro de vida de un familiar fallecido?

LEER EL ARTICULO

01 / agosto / 2017

articulo imagen

Las tumbas más visitadas del mundo

LEER EL ARTICULO

17 / agosto / 2017

articulo imagen

Un ataúd con bocinas integradas

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Cómo abordar el tema de los seguros funerarios con tu familia

LEER EL ARTICULO

21 / julio / 2017

articulo imagen

Consecuencias de no dejar un testamento

LEER EL ARTICULO

21 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos

LEER EL ARTICULO

21 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué es un obituario?

LEER EL ARTICULO

27 / septiembre / 2017

articulo imagen

50 cosas antes de partir

LEER EL ARTICULO

23 / agosto / 2017

articulo imagen

¿Qué es y para qué sirve una esquela?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer en caso de un fallecimiento?

LEER EL ARTICULO

08 / mayo / 2017

articulo imagen

Qué decir para apoyar a seres queridos en duelo

LEER EL ARTICULO

01 / junio / 2017

articulo imagen

Funerales de Estado

LEER EL ARTICULO

12 / septiembre / 2017

articulo imagen

Recordando a nuestros seres queridos después que se han ido

LEER EL ARTICULO

05 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo funciona un crematorio

LEER EL ARTICULO

12 / mayo / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer con las pertenencias de ese ser querido que recién falleció?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Día de muertos en Janitzio

LEER EL ARTICULO

24 / octubre / 2017

articulo imagen

¿Qué pasa con las redes sociales después de fallecer?

LEER EL ARTICULO

09 / junio / 2017

articulo imagen

La Importancia del Testamento

LEER EL ARTICULO

26 / junio / 2017

articulo imagen

Días de luto otorgados por ley por fallecimiento de un familiar

LEER EL ARTICULO

05 / octubre / 2017

articulo imagen

Costumbres y rituales funerarios a través de la historia

LEER EL ARTICULO

08 / agosto / 2017

articulo imagen

El origen de los óleos benditos

LEER EL ARTICULO

19 / julio / 2017

articulo imagen

¿Qué es la Tanatología?

LEER EL ARTICULO

14 / septiembre / 2017

Oficinas Ensenada

Avenida Esmeralda #642, Fracc. Valle Dorado.

(646) 177 9215

Oficinas Mexicali

Calle Novena. Local 9 en plaza novena Fracc. Mayakhan.

(686) 551 7400