2 metros bajo tierra ¿por qué?

img article

Todos hemos escuchado la expresión 2 metros bajo tierra o 6 pies bajo tierra, que se refiere a la profundidad a la que tradicionalmente son enterrados los cadáveres en sus tumbas. Pero, ¿por qué 2 metros bajo tierra?

 

Para entender esta profundidad a la que actualmente se inhuma un cadáver, habrá que remontarnos a la Inglaterra del siglo XV, que estaba invadida por la peste, ocasionando miles de muertes en los centros urbanos particularmente en la ciudad capital Londres. Eran tantos los muertos que las autoridades no se daban abasto con los entierros. Entonces las autoridades comenzaron a sospechar que la causa de la propagación de la peste con tanta rapidez era a raíz de los cadáveres, por lo que el alcalde de la ciudad, ordenó que los cuerpos fueran enterrados a 2 metros bajo tierra.

Más tarde en el siglo XIX se retomó esta práctica ya que con los avances de la medicina, los cadáveres eran muy solicitados para realizar estudios e investigaciones, por lo que el robo de cadáveres de los panteones se volvió una práctica común. Así al enterrar los cuerpos a 2 metros bajo tierra dificultaban las labores a los asaltantes de tumbas.

 

Hoy en día sabemos que muy pocas enfermedades pueden trasmitirse a través de cadáveres, aunque si es importante mencionar que cierta profundidad es necesaria ya que la erosión natural del suelo podría poner al descubierto el cuerpo del fallecido.

Otros articulos que te pueden interesar:

articulo imagen

Las etapas del duelo: La depresión

LEER EL ARTICULO

13 / diciembre / 2017

articulo imagen

Necroturismo

LEER EL ARTICULO

13 / octubre / 2017

articulo imagen

La Importancia del Testamento

LEER EL ARTICULO

26 / junio / 2017

articulo imagen

Día de muertos en Janitzio

LEER EL ARTICULO

24 / octubre / 2017

articulo imagen

Funerales destacados en México

LEER EL ARTICULO

28 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo funciona un crematorio

LEER EL ARTICULO

12 / mayo / 2017

articulo imagen

¿Qué es y para qué sirve una esquela?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos

LEER EL ARTICULO

21 / junio / 2017

articulo imagen

El café en los funerales

LEER EL ARTICULO

29 / agosto / 2017

articulo imagen

Recordando a nuestros seres queridos después que se han ido

LEER EL ARTICULO

05 / septiembre / 2017

articulo imagen

Un ataúd con bocinas integradas

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Días de luto otorgados por ley por fallecimiento de un familiar

LEER EL ARTICULO

05 / octubre / 2017

articulo imagen

Código de Vestimenta en un Funeral

LEER EL ARTICULO

31 / agosto / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer en caso de un fallecimiento?

LEER EL ARTICULO

08 / mayo / 2017

articulo imagen

¿Qué es un obituario?

LEER EL ARTICULO

27 / septiembre / 2017

articulo imagen

Qué decir para apoyar a seres queridos en duelo

LEER EL ARTICULO

01 / junio / 2017

articulo imagen

Cómo superar el duelo del fallecimiento de un ser querido

LEER EL ARTICULO

26 / julio / 2017

articulo imagen

Las tumbas más visitadas del mundo

LEER EL ARTICULO

17 / agosto / 2017

articulo imagen

Funerales Extravagantes

LEER EL ARTICULO

14 / julio / 2017

articulo imagen

El origen de los óleos benditos

LEER EL ARTICULO

19 / julio / 2017

articulo imagen

La música en los funerales

LEER EL ARTICULO

19 / septiembre / 2017

articulo imagen

¿Qué es la Tanatología?

LEER EL ARTICULO

14 / septiembre / 2017

articulo imagen

El origen de las coronas de flores para funerales

LEER EL ARTICULO

16 / junio / 2017

articulo imagen

Consecuencias de no dejar un testamento

LEER EL ARTICULO

21 / septiembre / 2017

articulo imagen

¿Cuánto cuesta morirse?

LEER EL ARTICULO

23 / enero / 2018

articulo imagen

Espacios privados para las cenizas de los seres queridos

LEER EL ARTICULO

12 / julio / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer con las pertenencias de ese ser querido que recién falleció?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

El origen de los cementerios

LEER EL ARTICULO

15 / mayo / 2017

articulo imagen

50 cosas antes de partir

LEER EL ARTICULO

23 / agosto / 2017

articulo imagen

La tumba más hermosa del mundo

LEER EL ARTICULO

15 / agosto / 2017

articulo imagen

Cremar o Inhumar: ventajas y desventajas

LEER EL ARTICULO

30 / enero / 2018

articulo imagen

¿Cómo reclamar el seguro de vida de un familiar fallecido?

LEER EL ARTICULO

01 / agosto / 2017

articulo imagen

Cómo abordar el tema de los seguros funerarios con tu familia

LEER EL ARTICULO

21 / julio / 2017

articulo imagen

Funerales de Estado

LEER EL ARTICULO

12 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cementerios famosos del mundo

LEER EL ARTICULO

03 / agosto / 2017

articulo imagen

¿Qué es un mausoleo?

LEER EL ARTICULO

10 / noviembre / 2017

articulo imagen

El Origen de los Mausoleos

LEER EL ARTICULO

07 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué pasa con las redes sociales después de fallecer?

LEER EL ARTICULO

09 / junio / 2017

articulo imagen

Tipos de jardines en un cementerio

LEER EL ARTICULO

18 / octubre / 2017

articulo imagen

Costumbres y rituales funerarios a través de la historia

LEER EL ARTICULO

08 / agosto / 2017

articulo imagen

Cementerio du Père Lachaise en París

LEER EL ARTICULO

20 / octubre / 2017

Oficinas Ensenada

Avenida Esmeralda #642, Fracc. Valle Dorado.

(646) 177 9215

Oficinas Mexicali

Calle Novena. Local 9 en plaza novena Fracc. Mayakhan.

(686) 551 7400