¿Qué pasa con las redes sociales después de fallecer?

img article

Hoy en día la mayor parte de la población maneja redes sociales, ve noticias al momento y es una herramienta de comunicación entre las personas, pero: ¿qué tiene que ver esto con el fallecimiento de una persona? Al igual que el proceso  del funeral, quitar la presencia online de una persona fallecida es un procedimiento que puede resultar incómodo pero necesario.

Los perfiles en redes sociales pueden llegar  a permanecer activos durante años, aún después de que los usuarios no los manejen. Por ello es importante que los familiares más cercanos sepan de la existencia de dichas redes para poder reclamarlas o convertirlas en un espacio conmemorativo. A continuación te presentamos los procesos que manejan algunas redes sociales al momento del fallecimiento de una persona.

Facebook. Es la red con mejor servicio en este sentido, ya que puedes configurar la cuenta antes de que un suceso grave ocurra asignando a alguien en concreto para que pueda desactivar la cuenta. En caso contrario un familiar del fallecido puede solicitar directamente a Facebook que el perfil sea cancelado definitivamente a través de documentos oficiales que comprueben el deceso. El perfil también tiene la opción de convertirse en un sitio conmemorativo. Es decir, un perfil en donde los amigos y familiares pueden compartir recuerdos de manera privada.

Twitter. La cuenta no es transferible y a nadie se le da acceso a ella, únicamente se puede cancelar si se comprueba el fallecimiento. De todas maneras, transcurridos seis meses la cuenta es desactivada.

Instagram. El procedimiento es parecido al de Facebook. Se puede crear el perfil conmemorativo o el cierre definitivo. Para éste último únicamente se debe comprobar el parentesco  con el difunto.

Google. Permite a los usuarios especificar a través de una función la posibilidad de eliminar sus datos guardados después de seis o doce meses de inactividad, además de seleccionar a una persona de confianza para que pueda acceder a dichos datos.

En Funerarias El Ángel contamos con el servicio Tellmebye la cual es una herramienta digital muy fácil de usar que permite la interacción de los familiares y amigos del difunto. Sirve como un canal informativo sobre los servicios funerarios y conmemorativo  donde se pueden compartir fotografías relevantes, textos y videos para honrar a nuestros seres queridos y acercar a los que están fuera.

 

Otros articulos que te pueden interesar:

articulo imagen

Qué decir para apoyar a seres queridos en duelo

LEER EL ARTICULO

01 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué es la Tanatología?

LEER EL ARTICULO

14 / septiembre / 2017

articulo imagen

Las etapas del duelo: La depresión

LEER EL ARTICULO

13 / diciembre / 2017

articulo imagen

Recordando a nuestros seres queridos después que se han ido

LEER EL ARTICULO

05 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo abordar el tema de los seguros funerarios con tu familia

LEER EL ARTICULO

21 / julio / 2017

articulo imagen

Días de luto otorgados por ley por fallecimiento de un familiar

LEER EL ARTICULO

05 / octubre / 2017

articulo imagen

¿Qué pasa con las redes sociales después de fallecer?

LEER EL ARTICULO

09 / junio / 2017

articulo imagen

Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos

LEER EL ARTICULO

21 / junio / 2017

articulo imagen

Día de muertos en Janitzio

LEER EL ARTICULO

24 / octubre / 2017

articulo imagen

¿Qué es y para qué sirve una esquela?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Costumbres y rituales funerarios a través de la historia

LEER EL ARTICULO

08 / agosto / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer con las pertenencias de ese ser querido que recién falleció?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Espacios privados para las cenizas de los seres queridos

LEER EL ARTICULO

12 / julio / 2017

articulo imagen

¿Cómo reclamar el seguro de vida de un familiar fallecido?

LEER EL ARTICULO

01 / agosto / 2017

articulo imagen

Un ataúd con bocinas integradas

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Cómo superar el duelo del fallecimiento de un ser querido

LEER EL ARTICULO

26 / julio / 2017

articulo imagen

50 cosas antes de partir

LEER EL ARTICULO

23 / agosto / 2017

articulo imagen

Consecuencias de no dejar un testamento

LEER EL ARTICULO

21 / septiembre / 2017

articulo imagen

Funerales de Estado

LEER EL ARTICULO

12 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo funciona un crematorio

LEER EL ARTICULO

12 / mayo / 2017

articulo imagen

La Importancia del Testamento

LEER EL ARTICULO

26 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer en caso de un fallecimiento?

LEER EL ARTICULO

08 / mayo / 2017

articulo imagen

Las tumbas más visitadas del mundo

LEER EL ARTICULO

17 / agosto / 2017

articulo imagen

El origen de los óleos benditos

LEER EL ARTICULO

19 / julio / 2017

articulo imagen

¿Qué es un obituario?

LEER EL ARTICULO

27 / septiembre / 2017

Oficinas Ensenada

Avenida Esmeralda #642, Fracc. Valle Dorado.

(646) 177 9215

Oficinas Mexicali

Calle Novena. Local 9 en plaza novena Fracc. Mayakhan.

(686) 551 7400