Funerales ecológicos

img article

Hoy en día, el cuidado del medio ambiente, y la conexión con nuestro entorno, regresar al origen, son conceptos que han tomado fuerza y se han vuelto parte de las creencias y la forma de vivir de muchas personas. Por eso no es de extrañar que algunas personas han volteado a ver formas más ecológicas de buscar un último descanso.

Así pues, en años recientes se han desarrollado alternativas para los que están buscando un entierro verde, es decir, minimizando el impacto al medio ambiente, evitando utilizar ataúdes hecho de madera que es hecha a base de árboles talados de bosques y selvas que cada año se reducen en miles de hectáreas, o de metal que tardan miles de años en descomponerse y regresar como compuestos básicos a la tierra.

Hoy en día existen ataúdes hechos de cartón o materiales reciclables, que rápidamente se reincorporan al suelo, donde, al igual que el cuerpo de la persona enterrada, se convierten en nutrientes para las plantas.

Otras alternativas son las urnas biodegradables, hechas a base de arena, tierra donde se pueden depositar las cenizas del ser querido. Algunas de ellas incluso contienen semillas de árboles. La idea es que una vez depositada la urna en el lugar seleccionado en la tierra, nazca de ahí un árbol y que sirva como legado o recuerdo del ser querido que partió.

Así también existen panteones acondicionados para cumplir estos propósitos ecológicos, que son espacios llenos de árboles modificados mínimamente, con caminos de tierra para que puedan transitar personas y autos y espacios para sembrar estas urnas ecológicas, o si lo desean, depositarla en un lago, donde se desintegrará rápidamente y se convertirá en alimento y nutrientes para plantes y peces. En estos cementerios, que son más parecidos a bosques, no se permite colocar fotografías o imágenes, placas o cruces, para no alterar la imagen del entorno y crear realmente un espacio de introspección y reflexión. En estos parques, los familiares que visitan a sus seres queridos que descansan ahí, se sienten más en un bosque y no en un cementerio, generando la sensación de paz y tranquilidad y la persona que fallece ahí contribuye a una buena causa, generando espacios verdes que ayudan a mejorar la calidad del aire y del medio ambiente en general.

Otros articulos que te pueden interesar:

articulo imagen

Un ataúd con bocinas integradas

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Qué decir para apoyar a seres queridos en duelo

LEER EL ARTICULO

01 / junio / 2017

articulo imagen

Cremar o Inhumar: ventajas y desventajas

LEER EL ARTICULO

30 / enero / 2018

articulo imagen

¿Qué hacer con las pertenencias de ese ser querido que recién falleció?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

La Importancia del Testamento

LEER EL ARTICULO

26 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué es la Tanatología?

LEER EL ARTICULO

14 / septiembre / 2017

articulo imagen

Costumbres y rituales funerarios a través de la historia

LEER EL ARTICULO

08 / agosto / 2017

articulo imagen

Cómo superar el duelo del fallecimiento de un ser querido

LEER EL ARTICULO

26 / julio / 2017

articulo imagen

50 cosas antes de partir

LEER EL ARTICULO

23 / agosto / 2017

articulo imagen

Espacios privados para las cenizas de los seres queridos

LEER EL ARTICULO

12 / julio / 2017

articulo imagen

¿Qué hacer en caso de un fallecimiento?

LEER EL ARTICULO

08 / mayo / 2017

articulo imagen

Las etapas del duelo: La depresión

LEER EL ARTICULO

13 / diciembre / 2017

articulo imagen

Consecuencias de no dejar un testamento

LEER EL ARTICULO

21 / septiembre / 2017

articulo imagen

El Origen de los Mausoleos

LEER EL ARTICULO

07 / junio / 2017

articulo imagen

Día de muertos en Janitzio

LEER EL ARTICULO

24 / octubre / 2017

articulo imagen

Funerales de Estado

LEER EL ARTICULO

12 / septiembre / 2017

articulo imagen

Días de luto otorgados por ley por fallecimiento de un familiar

LEER EL ARTICULO

05 / octubre / 2017

articulo imagen

¿Cómo reclamar el seguro de vida de un familiar fallecido?

LEER EL ARTICULO

01 / agosto / 2017

articulo imagen

El café en los funerales

LEER EL ARTICULO

29 / agosto / 2017

articulo imagen

Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos

LEER EL ARTICULO

21 / junio / 2017

articulo imagen

¿Qué es y para qué sirve una esquela?

LEER EL ARTICULO

16 / noviembre / 2017

articulo imagen

Recordando a nuestros seres queridos después que se han ido

LEER EL ARTICULO

05 / septiembre / 2017

articulo imagen

¿Qué es un obituario?

LEER EL ARTICULO

27 / septiembre / 2017

articulo imagen

Cómo funciona un crematorio

LEER EL ARTICULO

12 / mayo / 2017

articulo imagen

Las tumbas más visitadas del mundo

LEER EL ARTICULO

17 / agosto / 2017

articulo imagen

Cómo abordar el tema de los seguros funerarios con tu familia

LEER EL ARTICULO

21 / julio / 2017

articulo imagen

¿Qué pasa con las redes sociales después de fallecer?

LEER EL ARTICULO

09 / junio / 2017

articulo imagen

El origen de los óleos benditos

LEER EL ARTICULO

19 / julio / 2017

Oficinas Ensenada

Avenida Esmeralda #642, Fracc. Valle Dorado.

(646) 177 9215

Oficinas Mexicali

Calle Novena. Local 9 en plaza novena Fracc. Mayakhan.

(686) 551 7400